CON MUCHA SOLEMNIDAD, CONSTITUCIÓN CONMEMORÓ LAS GLORIAS NAVALES

284

El Municipio de Constitución, a través del Departamento de Educación DAEM, fue el encargado de organizar las actividades que marcaron este 21 de mayo.

Con la santa misa, comenzaron las actividades  que año a año se realizan el 21 de mayo, y que tienen como propósito homenajear la valentía de los mártires que lucharon tanto en el combate naval de Iquique, como en el combate naval de Punta Gruesa , ambos ocurridos el 21 de mayo de 1879.

A eso de las 9 am, el alcalde Fabián Pérez se hizo presente en la parroquia San José para ser parte de un acto religioso, cuyo propósito fue recordar a los más de 140 combatientes que perdieron la vida aquel 21 de mayo, entre ellos el capitán y héroe nacional Arturo Prat Chacón.

Posterior a la misa, autoridades e invitados se trasladaron a Plaza de Armas, para realizar el acto homenaje a los mártires, el cual comenzó con el himno patrio y el izamiento de la bandera chilena. Luego de ello, el Capitán de Fragata, Engelbert Mori Larenas, realizó una reseña completa de los hechos que marcaron el 21 de mayo de 1879, y que sirvieron de ejemplo y motivación para los soldados que obtuvieron el triunfo en la Guerra del Pacífico. Tras esto, las instituciones realizaron ofrendas florales al busto del Capitán Arturo Prat; lo hicieron en esta ocasión, el Círculo Proa Maulina, la Policía de Investigaciones, Carabineros de Chile, el Ejército, la Armada, la Delegación Presidencial y la Municipalidad de Constitución. Previo al inicio del desfile, se realizó el homenaje a los mártires con campanadas, se interpretó el himno de la armada «Brazas a Ceñir», y la joven Fernanda Calderón deleitó a los presentes con la canción «Alfonsina y el mar». Cerca de las 11 am se le solicitó autorización al Delegado Presidencial, Humberto Aqueveque, para iniciar con la marcha. En esta ocasión, participaron destacamentos de fuerzas armadas y de orden, instituciones de seguridad  como Bomberos y Are, organizaciones sociales y clubes deportivos,  además de 9 establecimientos educacionales de la ciudad. Finalmente, a eso de las 12 del día, se dió término al desfile y con ello un homenaje que fue ampliamente celebrado por los participantes y presentes, destacando por ser el primero a nivel regional.