Gracias a la asociatividad entre el municipio y la empresa privada:
En el sector del pasaje ubicado en la intersección de calle Montt con Echeverría la empresa Pymemad realizó la donación de madera impregnada (un millón y medio de pesos) a los boteros que ofrecen servicios turísticos en el río Maule, gracias a la gestión realizada por la Municipalidad de Constitución, a través de su departamento de Turismo.
Hasta el lugar llegó el alcalde, Carlos Valenzuela Gajardo, quien quiso contextualizar dicha entrega “estuvimos acá con Secplan y un grupo de funcionarios del equipo municipal para tratar de hermosear este lugar con la ayuda de un paisajista, donde vamos a dejar una plaza con mejor acceso para que los turistas y los vecinos disfruten de este lugar. Y junto con esto se dio la conversación con los boteros que ofrecen servicios turísticos que necesitaban ayuda para mejorar sus servicios y nos contactamos con empresa privada, en este caso Pymemad de Hernán Muñoz y ellos quisieron aportar la madera impregnada. Con eso vamos recobrando confianzas y esa es la clave también veremos que pasará con la costanera mar en el sector La Poza, donde conseguimos que nos faciliten una motoniveladora”.
Hernán Muñoz, empresario, precisó que el encargado municipal de Turismo, Carlos Muñoz, me contó la problemática de estos trabajadores y nos dimos cuenta de lo que significaba, entonces se produce esta donación para restaurar este muelle provisorio con madera de buena calidad impregnada, estructurada con la certificación que corresponde.
Por su parte, Javier Gutiérrez se mostró agradecido de la gestión “gracias a este aporte podremos hacer la remodelación a este muelle flotante que perdimos con las inundaciones del 2023 que terminaron en muy mal estado. Trabajaremos en ello con esta madera de calidad con el fin de mejorar la seguridad y la estética, donación significativa porque es cerca de un millón y medio de pesos. La idea es que cuando llegue el turista agradezca estas mejoras”.
RECURSOS EXTERNOS
Asimismo, Gutiérrez explicó, que tras varias reuniones con el Ministerio de Desarrollo Social y Obras Portuarias se podrán restaurar los muelles rígidos del sector. Se trata de una inversión de dos mil 500 millones de pesos que los boteros consiguieron después de las inundaciones que afectaron la zona central el año 2023, con ello se van a reconstruir y restaurar todos los muelles de la comuna, partiendo por el muelle fiscal de unos 15 metros con iluminación fotovoltaica, lo mismo haremos con el del pasaje con 45 metros con piloto y proa para que, en caso de inundación, no se lleve las embarcaciones.
Luego el de la Virgen de los Boteros, y también se agrandará el muelle de Quebrada de Camarones, donde existe un atractivo turístico importante, un espacio emblemático, ya que estuvo la primera estación del ramal Talca Constitución, antes de ser construido el puente Banco Arenas.