• Home
  • Municipalidad
  • PRIMERA MESA TRIPARTITA EN PUTÚ MARCA UN HITO EN LA PROYECCIÓN DEL FUTURO CENTRO DE SALUD DEL SECTOR.
Image

PRIMERA MESA TRIPARTITA EN PUTÚ MARCA UN HITO EN LA PROYECCIÓN DEL FUTURO CENTRO DE SALUD DEL SECTOR.

En la sede social de Huenchullami, sector Putú, se llevó a cabo la Primera Mesa Tripartita por la salud rural, un espacio de diálogo clave entre la comunidad, el Servicio de Salud del Maule y representantes del municipio de Constitución. Esta instancia busca avanzar de manera conjunta en el diseño y concreción del anhelado CESFAM Putú, una demanda histórica de la comunidad local.

Respecto a ello el director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), Rodrigo Rojas, explicó que actualmente se trabaja en la etapa inicial del proyecto, con la inscripción de usuarios en la posta local para justificar la inversión en infraestructura. Indicó también que, aunque el terreno disponible fue adquirido inicialmente para una posta, se están evaluando opciones de diseño especial para que albergue un CESFAM de dos pisos, dadas las condiciones del lugar.

Desde el Departamento de Salud Municipal, su directora Lorena Orellana recalcó el rol clave de la comunidad en este proceso. “La población debe ser parte activa. Necesitamos aumentar la inscripción en la posta para validar la necesidad de un CESFAM ante Fonasa y otras entidades. Este fue un espacio para aclarar dudas, entregar antecedentes y mostrar en qué etapa estamos”, indicó, agregando que también se avanza en la refacción de la posta actual mientras se concreta el proyecto mayor.

Finalmente, Verónica Soto, jefa de Programas del Servicio de Salud del Maule, subrayó que la instrucción desde la dirección del servicio fue clara: involucrar a la comunidad desde el inicio. “Queremos construir este nuevo establecimiento con ellos, escuchando sus expectativas y necesidades. La meta es mejorar sustantivamente las condiciones de salud del sector”, afirmó.

El encuentro fue valorado como un hito importante por los distintos actores presentes. El Consejero Regional del Maule, Silvio del Río, destacó la gran participación vecinal, lo que según indicó da fuerza y legitimidad al proceso. “Fue un diálogo potente, con vecinos informados y comprometidos. Sabemos que este es un camino de largo aliento, pero ya comenzamos a avanzar, y el respaldo ciudadano es fundamental para que el Servicio de Salud del Maule impulse las próximas etapas”, señaló.

La jornada cerró con el compromiso de continuar trabajando en conjunto, y con la convicción de que este proceso participativo es esencial para concretar un CESFAM a la altura de las necesidades de Putú y su gente.

Lorena Orellana – Directora del Dpto. Salud Comunal
Rodrigo Rojas – Director de SECPLAN
Silvio del Río – Consejero Regional del Maule
Verónica Soto – Jefa Unidad Programas del Servicio Salud del Maule
Ir al contenido