En una jornada marcada por la participación ciudadana y la presencia de autoridades locales y regionales, la Municipalidad de Constitución presentó este jueves la Cuenta Pública de Gestión 2024. La actividad, encabezada por el alcalde, Carlos Valenzuela Gajardo, fue una instancia para reflexionar sobre los avances del último año, transparentar el estado actual del municipio y proyectar los desafíos que se vienen para la comuna.
La ceremonia contó con la presencia del senador Juan Antonio Coloma Correa; el diputado Felipe Donoso Castro; representantes de los diputados Roberto Celedón y Alexis Sepúlveda Soto; los consejeros regionales Raphael Zúñiga Mendoza y Silvio del Río Jiménez; y el alcalde de Empedrado, Carlos Correa Miños, entre otras autoridades. También estuvieron presentes concejales, dirigentes vecinales y representantes de organizaciones sociales de Constitución.
El senador Coloma valoró la transparencia del ejercicio, señalando que «siempre es bueno tener un punto de partida, para ver la situación de cómo se inicia el período y después tener la capacidad de ver como termina. Y no me cabe duda que tendrá el mismo éxito que la vez anterior».
En la misma línea, el diputado Donoso remarcó la importancia del trabajo colaborativo para el desarrollo comunal. “Los proyectos hay que construirlos, generarlos para poder salir a buscar los recursos, y en eso estamos trabajando con Carlos Valenzuela, con el objetivo de tener los proyectos formulados para ir por los recursos al Gobierno Regional y al Gobierno Central. Estamos en un trabajo constante para construir una mejor ciudad”, puntualizó.
Por su parte, el consejero regional Raphael Zúñiga reforzó el mensaje central de la jornada: “La asociatividad es muy clave, yo rescato la palabra asociatividad que estuvo muy presente en su discurso. Pero que no sea solo con el mundo privado, sino también con el mundo público. Tenemos que hacer alianzas con el Gobernador Regional, los Consejeros Regionales, los concejales. Debemos tomarnos de la mano por un mejor Constitución. Todos queremos potenciar el turismo y que prontamente lleguen las grandes obras esperadas por la ciudadanía”.
Desde el ámbito local, el concejal Carlos Segovia Letelier destacó la franqueza de la primera autoridad, señalando que “fue una cuenta pública muy al estilo del alcalde. Creo que atacó un poco al Concejo Municipal en algunos temas donde no estábamos de acuerdo, pero así se hacen las diferencias y se puede llegar a un buen acuerdo con la finalidad de lograr un buen objetivo, que es lo que queremos: que Constitución siga creciendo y desarrollándose en todos los ámbitos”.
El alcalde por su parte, post Cuenta Pública, señaló: «hicimos una proyección de lo que viene y un resumen de lo que recibimos en materia económica, en materia de proyectos y en cómo está el Municipio de Constitución. Y lo que más se destaca dentro de lo que se quiere trabajar a futuro es la asociatividad, porque la empresa privada desde que llegamos al Municipio tiene mucha disposición de trabajar en equipo y es una estrategia para trabajar por la comuna”.
La actividad cerró con una invitación a toda la comunidad a continuar participando activamente en la construcción de una comuna más justa, inclusiva y sostenible. La presencia de organizaciones vecinales y sociales fue destacada por el municipio como clave en este proceso de transformación territorial.















































