• Home
  • COGRID
  • COGRID COMUNAL DESTACÓ COMPORTAMIENTO EJEMPLAR DE LA COMUNIDAD EN JORNADA DE EVACUACIÓN POR ALERTA DE TSUNAMI
Image

COGRID COMUNAL DESTACÓ COMPORTAMIENTO EJEMPLAR DE LA COMUNIDAD EN JORNADA DE EVACUACIÓN POR ALERTA DE TSUNAMI

Nueva sesión del Comité Comunal de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), se llevó a cabo en Municipalidad de Constitución instancia encabezada por el alcalde, Carlos Valenzuela Gajardo, junto a representantes de todos los organismos que integran la red de emergencia local.

El objetivo del encuentro fue realizar un análisis crítico y reflexivo de la reciente jornada de evacuación preventiva vivida en la comuna, producto de la alerta de tsunami declarada para las costas del Pacífico tras un terremoto de magnitud 8.8 registrado en Rusia.

 Durante la reunión, las autoridades coincidieron en destacar el comportamiento ejemplar de la ciudadanía, que respondió de forma ordenada, respetuosa y colaborativa ante la emergencia.

“Hemos vivido 24 horas muy complejas, y este cierre del Cogrid tiene como propósito rescatar tanto lo positivo como lo que se debe mejorar. Sin duda, lo más destacable fue la unión de la comunidad, la coordinación entre las instituciones y la disposición de la gente a seguir las indicaciones por los canales oficiales. Eso habla de una ciudadanía cada vez más consciente y con cultura preventiva”, señaló el jefe comunal.

 Sin embargo, el alcalde también expresó su preocupación respecto a la prolongación innecesaria de la alerta, la cual —según indicó— pudo haberse levantado antes, generando menos incertidumbre en la población. En este sentido, el edil anunció que oficiará a parlamentarios para solicitar información oficial al SHOA, al ministerio del Interior y Seguridad Pública, con el fin de esclarecer los motivos técnicos que justificaron la extensión de la alerta.

El balance general del Cogrid también incluirá en las próximas reuniones la participación de nuevos actores, como el representante del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) en la ciudad costera, Iván Gutiérrez Norambuena, quien se sumará formalmente a la mesa comunal con el propósito de fortalecer la coordinación con los establecimientos educacionales ante futuras emergencias.

Desde Senapred regional el jefe de operaciones, Cristián Espinoza subrayó que, pese a las dificultades, la evacuación fue efectiva y que la comunidad actuó de manera responsable, destacando que no se registraron afectaciones a personas ni infraestructura. Se explicó que el cambio de estado —de alerta a precaución— se realizó alrededor de la 01:00 horas, momento en que se sonaron las alarmas, y cuando ya se levantó la medida, también fue informado, de acuerdo con los protocolos establecidos.

Finalmente, las autoridades reiteraron el llamado a informarse siempre por canales oficiales, mantener la calma frente a futuras eventualidades y confiar en los equipos de emergencia. El ejercicio vivido, si bien complejo, dejó valiosas lecciones que permitirán seguir fortaleciendo la cultura de la prevención en Constitución.

Cabe señalar que, el martes 29 de julio de 2025, un fuerte terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península de Kamchatka, en el extremo este de Rusia, con epicentro ubicado a unos 119 km al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, a una profundidad de aproximadamente 19 km.

ORLANDO RETAMAL 1 DIRECTOR ARE
PAUL HUDSON GOMEZ- CAPITAN DE PUERTO CONSTITUCION
ALVARO LOYOLA – ENCARGADO OFICINA DE GESTION DE RIESGOS Y DESASTRES
ORLANDO RETAMAL 1 DIRECTOR ARE
CARLOS VALENZUELA – ALCALDE CONSTITUCION
Ir al contenido