• Normas Municipales |
    • DECRETOS
    • ORDENANZAS
    • REGLAMENTOS
  • Departamentos |
    • Departamento Jurídico
    • SECPLAN
    • DIDECO
      • Unidad de Proyectos Sociales
      • Programas Gubernamentales
        • Senda
        • OMIL
        • OPD Constitución
        • Registro Social de Hogares
    • SALUD
    • Aseo, Ornato, Medio Ambiente
      • HORARIOS RECOLECCIÓN DE BASURA
    • Departamento de Tránsito
    • Juzgado de Policía Local
  • Municipalidad |
    • Nuestra Ciudad
    • Preguntas Frecuentes
    • Organigrama
    • Números Telefónicos
    • Escudo Comunal
  • Pagos En LÍNEA
Señal en Vivo
  • Previous
  • Next
  • Inicio
  • Destacados
  • Educación
  • Salud
  • Cultura /Turismo
  • Deportes
  • Social
  • Concejo Municipal
  • Concurso Público
  • Conti En Directo

PRESENTAN ESTUDIO DE MANTENIMIENTO CON RENOVACIÓN TECNOLÓGICA DE SISTEMA DE ALUMBRADO PÚBLICO

· 22 abril, 2020

En sesión de Concejo Municipal ordinario N°13 del día martes 21 de abril del año en curso, el ingeniero eléctrico Manuel Crisóstomo (contratado por el municipio) desarrolló una contundente exposición de este análisis que arrojó que esta ciudad costera cuenta con 6 mil 258 luminarias, de las cuales aún 2 mil 788 corresponden a luminarias de sodio, las que ya se encuentran envejecidas, con rendimiento deficiente y bajo rendimiento lumínico.

smart

De acuerdo con el profesional ya son más de 120 municipalidades que han realizado de manera exitosa el recambio de luminarias y han contratado empresas que se hacen cargo de la mantención y el pago del servicio del alumbrado público. “En Chile existen dos normas que regulan las intervenciones eléctricas del alumbrado público y condiciones técnicas. Si esta casa edilicia decide licitar los servicios de una empresa que se haga cargo de los servicios de esta naturaleza, incluiría recambio luminario, la renovación del 60 por ciento de los ganchos, el 40 por ciento de los tableros, y 30 mil metros de cables conductor, entre otras”.

smart

Crisóstomo indicó que a esto se le llama Modelo ESCO, que permite que las empresas consumidoras de energía realicen inversiones tecnológicas que optimizan el consumo energético, y en consecuencia generen ahorros que se destinen a amortizar el costo de la inversión. Las Empresas de Servicios Energéticos o Esco (Energy Services Companies), son empresas que implementan proyectos de eficiencia energética en industrias, servicios públicos, organizaciones y cualquier tipo de consumidor de energía, mediante contratos de desempeño energético.

REDACCIÓN: MARCELA TORRES

FOTOS: ITALO OBREGON

Otras Noticias:

CONVOCATORIA MASIVA DE FÚTBOL UNIVERSIDAD CATÓLICA
LANZAMIENTO FONDEVE 2022
ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES ESCOLARES
CERTIFICACIÓN PROGRAMA CONTI DIGITAL 2022
REUNIÓN CON OBRAS PÚBLICAS Y MINVU POR PROYECTO DE...
PRIMERA MESA DE TRABAJO ASOCIACIÓN MUNICIPIOS MAUL...
  • Municipalidad
  • Salud
  • Social
← CONTINÚA SANITIZACIÓN DE PARADEROS Y CALLES PARA PREVENIR CONTAGIOS DE CORONAVIRUS EN PUTU, CARRIZAL, MAROMILLAS Y JUNQUILLAR 
ALCALDE SOLICITA AL GOBIERNO PRUDENCIA Y RESPETO →

© 2020 Ilustre Municipalidad de Constitución