• Normas Municipales |
    • DECRETOS
    • ORDENANZAS
    • REGLAMENTOS
  • Departamentos |
    • Departamento Jurídico
    • SECPLAN
    • DIDECO
      • Unidad de Proyectos Sociales
      • Programas Gubernamentales
        • Senda
        • OMIL
        • OPD Constitución
        • Registro Social de Hogares
    • SALUD
    • Aseo, Ornato, Medio Ambiente
      • HORARIOS RECOLECCIÓN DE BASURA
    • Departamento de Tránsito
    • Juzgado de Policía Local
  • Municipalidad |
    • Nuestra Ciudad
    • Preguntas Frecuentes
    • Organigrama
    • Números Telefónicos
    • Escudo Comunal
  • Pagos En LÍNEA
Señal en Vivo
  • Previous
  • Next
  • Inicio
  • Destacados
  • Educación
  • Salud
  • Cultura /Turismo
  • Deportes
  • Social
  • Concejo Municipal
  • Concurso Público
  • Conti En Directo

DIRECTORA CESFAM CONSTITUCIÓN EXPLICA CON CIFRAS RETROCESO DE FASE

· 25 enero, 2021

Directora Cesfam:
LAS CIFRAS QUE EXPLICAN EL RETROCESO A FASE 1 EN LA COMUNA DE CONSTITUCIÓN

De acuerdo al informe epidemiológico emanado de la Seremi de Salud, era prácticamente imposible que la ciudad costera no retrocediera de fase, así lo explicó Lorena Orellana Núñez, directora Cesfam Constitución, en un punto de prensa virtual, y que a pesar que se adoptaron todas las medidas preventivas desde que comenzó la Pandemia, y se reiteró una y otra vez el mensaje del autocuidado junto con la toma de PCR gratis, el comportamiento de la gente no cambió.

La profesional señaló que de acuerdo a este estudio “aparece una curva exponencial que ha presentado la comuna de Constitución en los últimos 14 días. Desde el 13 al 23 de enero se produce el aumento sustantivo de casos positivos, y a pesar de confiar en que éste se pudiera revertir, la realidad es compleja porque los casos se han triplicado, y hoy de las personas contagiadas: 9 se encuentran hospitalizadas, 5 en la comuna de Constitución y 4 en la UCI del Hospital Regional de Talca”.
Asimismo, precisó que es importante analizar que la TASA DE INCIDENCIA (marcador que evalúa en número de casos positivos que se va dando en una población determinada en un tiempo determinado) es muy alta, de 309 considerando que lo ideal sería de menos de 100. Entonces se triplica la cantidad de incidencia que pudiéramos sostener. Con una positividad del 12, 3 por ciento, eso provocó que la autoridad sanitaria tomara la determinación de enviar a la población a fase 1, ya que no se experimentó una mejoría, y aunque ésta hubiese sido relativa no se hubiese podido mantener en la fase 2.
Reiteró que, si bien la búsqueda activa de casos fue bien recepcionada por la gente, lo que nos perjudica es que los contagiados suman y siguen pese a que los PCR se están tomado en todos los Centros de Salud, en las postas, algunas empresas, en puntos importantes de la ciudad, incluso en los SAR en extensión horaria las 24 horas del día, EL COMPORTAMIENTO DE LA GENTE NO CAMBIÓ.

Otras Noticias:

CONSTITUCIÓN ENTRA A PROGRAMA CIUDADES AMIGABLES D...
DOBLE VÍA VALPARAÍSO
FIESTA DE SAN PEDRO CONSTITUCIÓN
LANZAMIENTO PROGRAMA BENEFICIO SOCIAL REBAJA DE GA...
GALA RECONOCIMIENTO DEPORTISTAS DESTACADOS 2022
IZAMIENTO BANDERA MAPUCHE EN MUNICIPALIDAD DE CONS...
  • Municipalidad
  • Salud
  • Social
← ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS PINTAN MURO EN PERLA DEL MAULE
¿QUÉ SE PUEDE O NO HACER EN CUARENTENA? →

© 2021 Ilustre Municipalidad de Constitución