La Gran Regata del Maule 2025 se llevó a cabo con gran éxito, convirtiéndose en un evento deportivo, recreativo y cultural que recorrió el emblemático cauce de los ríos Claro y Maule, desde Talca hasta Constitución. Este año, la actividad se destacó por su diversidad de modalidades, incluyendo K1, SUP inflable y rígido, así como K1 y K2 en travesía de fibra y plástico, lo que permitió la participación de un amplio espectro de deportistas y entusiastas del canotaje. Para revisar los participantes y ganadores entra a https://regatasmaule.github.io/regata2025/ y en el apartado “Resultados” encontrarás el detalle.
Este año se conmemoraron 47 años de la regata, resaltando la relevancia histórica y cultural del evento. Con alrededor de 25 embarcaciones en competencia, el ambiente fue de camaradería y emoción, a pesar de los retos que presentó el río. La participación de las damas rosas en la exhibición del bote dragón fue un momento destacado, simbolizando la fuerza y el espíritu de lucha de las mujeres que han enfrentado el cáncer, señaló Yuliano Díaz, presidente de la Asociación de Kayak y Canoas Constitución.
Los participantes vivieron una experiencia intensa y desafiante, y desde la categoría Master, Rodrigo González compartió su percepción sobre las condiciones del río, que este año presentaba un caudal bajo y rápidos complicados. A pesar de las dificultades, los competidores disfrutaron de la regata, destacando la importancia de retomar esta tradición en la región, después de varios años de interrupción.
Respecto a la participación de la agrupación «Claro de Vida», compuesta por sobrevivientes de cáncer de mama, como ya se mencionó tuvo un papel protagónico en el evento. Sandra Carrizo Ramírez, secretaria de la agrupación, destacó la relevancia de su participación en la competencia, no solo para promover la actividad física entre sus miembros, sino también para concientizar sobre la lucha contra el cáncer. Con 22 mujeres remando en su bote dragón, la agrupación demostró que la resiliencia y la unidad son fundamentales en la superación de adversidades.
Patricio Pavéz, presidente del Club Deportivo de Canotaje y secretario de la Asociación de Canoas-Constitución, expresó su satisfacción por la realización de la competencia, a pesar de las condiciones difíciles del río. Hizo hincapié en la necesidad de mantener esta actividad viva y en crecimiento, invitando a más agrupaciones a unirse y a los antiguos competidores a regresar, para que la regata siga siendo un evento masivo y atractivo para todos.
Finalmente, Raúl Stamm, uno de los participantes, compartió su experiencia positiva y la importancia de revitalizar la regata, sugiriendo que la inclusión de más competidores podría enriquecer el evento en el futuro. La Gran Regata del Maule 2025 no solo fue un espectáculo deportivo, sino también una celebración de la comunidad y de la vida, reafirmando el compromiso de seguir remando hacia adelante.





















