CANALES DE DENUNCIA
Canal de denuncias no solo debe activarse ante hechos que “eventualmente constituya delitos contra él o la NNA”.
Se debe tener presente que la Convención de los derechos del NNA se articula como un conjunto de derechos para todos los NNA, sobre la base de cuatro principios fundamentales:
1) la no discriminación;
2) el interés superior del niño;
3) el derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo; y
4) el respeto por la opinión de los niños y niñas.
Cada vez que exista una vulneración a nuestras NNAs y que tome conocimiento cualquier funcionario de la organización este deberá por obligación dar aviso al personal idóneo para que este active el protocolo de activación circular 155.
PROTOCOLO DE ACTIVACIÓN CIRCULAR 155
Una vez que cualquier integrante del equipo técnico (directora, trabajadora social, psicólogo, encargada de salud etc.) tome conocimiento de una situación en la cual se encuentre involucrada una de nuestras NNAs que sea constitutivo de delito tendrá que seguir el siguiente protocolo.
- Una vez que se tome conocimiento de la situación se deberá contener a la o las NNAs involucradas y generar todas las acciones necesarias para su estabilización tanto física como emocional.
- Si los hechos ocurren durante la semana en horario laboral de equipo técnico, debe ser informado de inmediato a directora y esta será la responsable y encargada de activar el protocolo.
- Si los hechos ocurren durante el fin de semana y/o feriados, será de responsabilidad de la persona de turno activar el protocolo.
- El profesional que realice la denuncia tendrá 24 horas para realizar esta diligencia.
- Se deberá llenar formato de formulario de denuncia de fiscalía fijando domicilio en Prieto N° 297.
- El formato estará a disposición de quien lo requiera en el correo de la residencia, siendo responsabilidad del profesional correspondiente su descarga para luego enviarlo mediante correo electrónico a denunciasmaule@minpublico.cl
- Si fuese un integrante del equipo técnico distinto a directora quien realice la denuncia, deberá dar aviso inmediato a directora de los hechos ocurridos
- Se debe solicitar a la educadora de trato directo de turno que realice constatación de lesiones si el hecho ocurre durante el fin de semana o feriado.
- En caso de que la NNA se niegue a realizar la constatación de lesiones será responsabilidad de la encargada de salud registrar lo que observe en formato de negación de constatación de lesiones en el caso de ser fin de semana o feriado, será de responsabilidad de las educadoras de trato directo
- Dar aviso a adulto significativo a través de llamado telefónico.
- Dar aviso a curador de la o las NNAs.
- Redactar y subir a la plataforma del poder judicial oficio o situación actual de la o las NNAs involucradas.