Constitución, 18 de noviembre
En una sesión extendida del Concejo Municipal, el alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela Gajardo, junto a los concejales de la comuna, manifestaron profunda molestia y decepción por los prolongados retrasos en los proyectos encargados a Fundación Huella Local, entre ellos la veterinaria municipal, el mercado de Pellines y el proyecto para el vertedero.
El alcalde Valenzuela acusó un “incumplimiento reiterado” y una falta de respeto hacia la comunidad, empresas colaboradoras y la propia administración municipal. “Este es un tema heredado que se discursó por tres años y medio. Cuando llegamos acá estaba todo en pañales, una vergüenza. En marzo confié en que el proyecto tendría RS en diciembre, pero están lejos de eso. Aquí se ha burlado a la comunidad y se ha faltado el respeto a empresas como Maderas Martín y Arauco, que han colaborado con terrenos y recursos”, afirmó.
El Secplan de Constitución, Rodrigo Rojas, se refirió al “RS” y explicó la importancia de esto: “Los proyectos con RS, es decir, Resolución Satisfactoria, pueden ser elegibles o financiables. Si no tienen esa resolución no pueden ser financiados por el Gobierno Regional”, aclarando la necesidad de que los proyectos de la Fundación Huella Local cuenten con la Resolución Satisfactoria (RS).
El alcalde anunció un ultimátum: “Si en diciembre seguimos en lo mismo, llamaré a los financistas para informarles la situación. Constitución no soporta más anuncios sin resultados. Nos dijeron que el proyecto avanzaba, pero hoy llegan campantes a decir que no tendrán el RS”. El edil enfatizó que, la comunidad percibe injustamente que es él quien pone trabas, cuando según señaló el retraso corresponde exclusivamente a la falta de avances de la fundación.
En relación con el Mercado de Pellines, expresó preocupación por la falta de socialización del proyecto: “Creo que nació mal. Un proyecto grande que beneficiará solo a 30 personas no tiene rentabilidad social. Se habla de cambiarle la cara a Pellines, pero, así como está, eso no ocurrirá”.
Tras diversas problemáticas sobre esto, es que Huella Local responde a través de su Director de Zona Sur, Javier Vergara, quien reconoció que los avances no son los esperados, aunque defendió que se han presentado informes y que dos de los proyectos están próximos a pasar a etapa de aprobación.
Y en cuanto al ultimátum del alcalde, indicó que la fundación ya estaba trabajando bajo plazos perentorios desde septiembre: “No puedo decir satisfechos, pero sí tranquilos de haber presentado el estado de avance. Los proyectos siempre tienen plazos, vamos a seguir trabajando”. Además, atribuyó parte de los retrasos al cambio de administración municipal:
Departamento de Comunicaciones
Ilustre Municipalidad de Constitución
“El cambio de administración supone revisiones que toman tiempo. También asumimos nuestra parte: hemos sido lentos en algunas reacciones”.
Por otro lado, concluyó refiriéndose a las prioridades de avance, señaló que la veterinaria municipal, con un 90% de avance en diseño, es el proyecto más viable, pero estimó que su RS podría conocerse recién en 2026.
Concejo Municipal se refiere a los proyectos
Concejales expresan frustración transversal, por lo que de distintas sensibilidades políticas expresaron críticas similares hacia Huella Local: Franco Aravena González, calificó la situación como “impresentable”, “es un copy-paste de hace cuatro años. No hay resultados. Hay que robustecer el equipo municipal para que la comuna avance”.
Sobre lo mismo el concejal Francisco Candia Cabrera, valoró la transparencia, pero urgió a resultados: “La gente nos pregunta por la veterinaria y los patrocinadores están disconformes. Hay que poner plazos finales”. También Michael García Alegría, manifestó decepción por cuatro años sin proyectos ejecutados: “Todos culpan al municipio, pero aquí los terceros no han hecho la pega. Esperamos ver resultados en uno o dos meses”.
“Se dijo una cosa y el avance ha sido lento. Hay que aprovechar lo que se ha hecho, pero resolver rápido”, añadió el concejal Richard Rodríguez Guajardo. A esto se suman las palabras de Carlos Segovia Letelier, que apuntó un desgaste prolongado: “Desde 2021 estos proyectos buscaban descongestionar la carga municipal sin costo para el municipio. Han pasado años y estamos disconformes. La veterinaria podría ejecutarse recién en 2027”.
Finalmente, Carlos Zúñiga Díaz, concejal, reconoció desconocer inicialmente la labor de Huella Local, pero manifestó decepción: “El mercado de Pellines está en cero. La veterinaria con 90% de avance, pero sin RS. El vertedero al 60%. Espero que al menos concluyan la veterinaria y el vertedero”.
La Municipalidad de Constitución y su Concejo coincidieron en que los proyectos deben resolverse con urgencia y que diciembre será la fecha límite para que Fundación Huella Local entregue resultados concretos, especialmente respecto a la veterinaria municipal, considerada prioritaria por la comunidad y los patrocinadores privados.









