• Home
  • Municipalidad
  • CONSTITUCIÓN IMPULSA PROGRAMA DE CAPACITACIÓN VECINAL PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y DESASTRES.
Image

CONSTITUCIÓN IMPULSA PROGRAMA DE CAPACITACIÓN VECINAL PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y DESASTRES.

En una alianza estratégica entre el sector público y privado, el Municipio de Constitución, junto a la empresa Arauco y CORMA, iniciando un ambicioso programa de prevención de emergencias dirigido a las Juntas de Vecinos tanto del sector urbano como rural, con énfasis en la formación y capacitación comunitaria.

El alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela Gajardo, destacó la relevancia de este trabajo conjunto que apunta a enfrentar de forma proactiva las múltiples amenazas que afectan a la comuna. “Vamos a liderar un programa que nos permita tener un cuadro claro del riesgo en Constitución, donde esperamos lanzarlo oficialmente el próximo 7 de agosto, en el Día del Dirigente, para reconocer el rol clave de las y los líderes vecinales en la prevención y respuesta ante emergencias», señaló.

La comuna de Constitución enfrenta amenazas constantes como incendios forestales, inundaciones, terremotos y tsunamis, lo que hace urgente establecer protocolos claros y acciones concretas, en este sentido, Leonardo Vergara, gerente de CORMA O’Higgins y Maule, valoró el liderazgo municipal en materia de gestión del riesgo: “Lo que se ha hecho hoy es amalgamar información técnica y organizativa para que las decisiones se transformen en acciones concretas, es por lo que la Municipalidad está marcando un precedente a nivel Regional y Nacional”, afirmó.

El plan contempla tres fases fundamentales:

1. Formación del equipo directivo municipal para la toma de decisiones informadas.

2. Capacitación a instituciones públicas y privadas con rol en emergencias, bajo el sistema de comando de incidentes.

3. Formación de las comunidades vecinales, considerados los primeros respondedores ante una emergencia.

Álvaro Loyola, encargado comunal de Gestión del Riesgo y Desastres, enfatizó que “el fenómeno de la parcelación en sectores rurales ha aumentado la interfaz forestal, lo que implica mayor riesgo, es por esto que es clave que la comunidad esté preparada para responder adecuadamente desde el primer momento”.

FRANCISCO CORTES – ASESOR EMERGENCIA ARAUCO
LEONARDO VERGARA – GERENTE CORMA OHIGGINS Y MAULE
ALVARO LOYOLA – ENCARGADO COMUNAL DE GESTION Y DESASTRES
Ir al contenido