Constitución, miércoles 22 de octubre
Este jueves en el Salón Municipal se llevó a cabo la ceremonia de clausura y certificación del Programa Seguridad Alimentaria, liderada por el alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela Gajardo junto a la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Andrea Soto Valdés y al director regional del FOSIS, Carlos Vergara Zerega.
El Programa Seguridad Alimentaria ha sido fundamental para aumentar la disponibilidad de alimentos saludables en la comuna, enfocándose en las familias más vulnerables, especialmente aquellas ubicadas en localidades rurales y apartadas. La inversión total para este programa alcanzó los $14.250.000, financiados por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y durante su ejecución, se beneficiaron 14 familias, quienes recibieron apoyo en el desarrollo de actividades agrícolas, incluyendo cultivos de hortalizas, así como capacitación en la preservación, procesamiento y correcta preparación de alimentos.
La primera autoridad comunal, expresó su satisfacción con los resultados, señalando que «este es un beneficio tangible para familias bien necesitadas de mi comuna. Este programa les da oportunidades y herramientas para subsistir, estudiar y, por qué no, transformar esto en un tema económico». A esto se suman las palabras de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, quien destacó el impacto positivo del programa al mencionar que las familias han podido implementar invernaderos y gallineros, aprender sobre una alimentación más saludable y abaratar costos de insumos, lo que constituye un desarrollo integral que mejora la calidad de vida de todos.
Carlos Vergara Zerega, Director Regional del FOSIS, también comentó sobre la importancia de la iniciativa, celebrando el cierre de un proceso de más de un año de acompañamiento, donde las familias han mejorado su seguridad alimentaria y han creado lazos comunitarios a través del cultivo de sus propios alimentos. En un testimonio emotivo, Carla Amaro, una de las beneficiarias del programa, compartió su experiencia sobre cómo el programa le ofreció una segunda oportunidad tras perder su invernadero en un incendio. «Fui repostulada y aceptada nuevamente en el programa. No solo te dan insumos, sino también herramientas teóricas y prácticas. Aprendí a proteger mis plantas y a aprovechar mejor el espacio del invernadero», comentó.
A nivel regional, el programa ha impactado a 332 familias en 28 comunas de la Región del Maule, gracias a una inversión total del Gobierno de $315.400.000.
La ceremonia de clausura no solo celebró los logros alcanzados, sino que también reafirmó el compromiso de seguir trabajando en iniciativas que fortalezcan la seguridad alimentaria y mejoren las condiciones de vida de las familias en Constitución y la región.











