Con el fin de conversar, analizar e idear estrategias que lleven a concientizar a la comunidad de la real importancia de contar con una doble vía Constitución-San Javier, se realizó la segunda Mesa Técnica de Trabajo liderada por el alcalde de la ciudad costera Carlos Valenzuela Gajardo, a la que asistieron el alcalde de Pelarco Bernardo Vásquez, actual presidente de la Asociación de Municipalidades del Maule, representantes de las comunas del borde costero de la región de Maule (Chanco, San Javier, Empedrado, Pelarco), Cores, Corma, Fefocon, Federación de Transporte Maule, Cámara de Comercio y Turismo, Asetur, Arauco, Agretrans, Asoducam y el Consejo de Organizaciones Sociales.
El jefe comunal comentó que “se trata de concretar un proyecto anhelado por la comunidad desde hace muchos años, entendiendo que la ruta 5 sur es importante con todos sus troncales, pero las comunas de la costa ya no resistimos con la cantidad de vehículos circulando por la ruta L30M sin las condiciones adecuadas. Agradecemos la remodelación de la ruta que une nuestra ciudad con Chanco, pero necesitamos que las autoridades nos presten atención con este tema, y en especial con la entrada a nuestra ciudad. Son 15 kilómetros desde esta ciudad hasta San Ramón, donde se pierde tiempo valioso. Eso sería lo más urgente de intervenir. Tenemos compromisos de palabra, pero no hemos visto nada de trabajos”.
“Queremos que esto se realice pronto porque no sólo se producen accidentes, también las ambulancias se demoran en llegar a destino en una ruta lenta, además tenemos la convicción que nos merecemos una ruta moderna, a la altura de lo que hoy es la Perla del Maule y el resto de las comunas de este borde para que la gente nos venga a ver”, acotó.
Cabe señalar, de acuerdo antecedentes entregados por la Secplan de Constitución el año 2017 el CORE financió un estudio de pre factibilidad, cuyo monto superó los 500 millones de pesos y sus resultados aún se desconocen. El estudio lleva por nombre Ampliación Reposición ruta L30M cruce longitudinal San Javier Constitución región del Maule, ejecutado por la empresa ISR consultores Ldta, que tiene de inspector fiscal del ministerio de Obras Públicas a Juan Ignacio Vásquez y al jefe de proyectos Juan Enrique Canubio, siendo la unidad mandante el ministerio de Obras Públicas
En tanto, Elizabeth Uribe Calvo, geógrafo de la Secplan de la municipalidad de Constitución explicó que “estas reuniones sirven para hacer cohesión con el resto de los actores del nivel regional y lograr, de alguna forma, tener un argumento importante para poder defender una futura doble vía. Y en ese contexto también es importante tener presente el eje social, hablamos de considerar varios factores como la población flotante turística, estudiantil que se traslada constantemente, el tráfico de pacientes del Hospital, todo lo que tenga relación con la circulación sobre esta ruta, y por ende luchar para que se haga realidad en una obra concreta. Además, Constitución es una comuna donde el rubro de la madera es importante, por tanto, la ruta resulta fundamental”
REDACCIÓN MARCELA TORRES
FOTOS ITALO OBREGON