Situación que tiene muy contentas a las nueve familias que se beneficiarán de esta importante obra que se materializó gracias a la gestión de la municipalidad de Constitución, a través de Secplan, que postuló la iniciativa a la Subsecretaría de Desarrollo Social (Subdere) para obtener recursos, y así entregar una solución viable, concreta y definitiva a estos vecinos que no contaban con estos servicios básicos en sus viviendas, las que recibieron post terremoto 27 F.
Hasta el sector se trasladó el alcalde de esta ciudad costera, Carlos Valenzuela Gajardo, acompañado del gobernador de la provincia de Talca, Felipe Donoso, para constatar en terreno el estado de avance de la obra “que sin duda, es uno de los proyectos más emblemáticos post terremoto, y que tiene una importancia tremenda porque entrega calidad de vida a cada una de estas familias, las que recibieron sus viviendas, pero sin conexión al alcantarillado. Sin duda, también resultó fundamental la intervención de la dirigente social del sector Verónica Williams, quien insistió en este tema”.
Al respeto, Verónica Williams dijo sentirse “feliz y muy agradecida porque siempre tuve el apoyo del señor alcalde y del señor de Secplan Nelson Verdugo. Durante tantos años insistimos para que nuestros vecinos pudieran vivir como todos nos merecemos, contando con un servicio básico que hoy está garantizado gracias al trabajo y compromiso de esta administración en conjunto con los dirigentes vecinales”.
En tanto, el gobernador comentó que “claramente este es uno de los tantos problemas que presenta nuestro Chile, y también de la región del Maule, que es la tercera región más rural de este país. Estamos a pocos kilómetros de Santiago y nos encontramos con esta situación, de gente si agua potable sin alcantarillado. Pero también vemos a dirigentes y alcaldes comprometidos que conocen las problemáticas de su comunidad e insisten hasta conseguir su objetivo”.
Se trata del proyecto denominado Construcción Alcantarillado y Aguas Servidas de calle Esparta que Secplan postuló a la Subdere, que significó una inversión de 22 millones de pesos, donde esta casa edilicia también aportó. La obra se la adjudicó la empresa C y G Servicios de Ingeniería y Construcción Ltda., la que se encuentra en la etapa de recepción de la obra.
REDACCIÓN MARCELA TORRES
FOTOS ROCKBERTO