Con la presencia del Alcalde de Constitución, Sr. Carlos Valenzuela Gajardo; Directora Regional de Sename, Srta. Ana Cecilia Retamal Ramos; Jueza Presidente del Tribunal de Familia de Constitución, Sra. Natalia Rojas Bravo; Sub Prefecto de Policía de Investigaciones, Sr. Jorge Márquez Monsalve; Directores/as de Establecimientos Educacionales y Programas Sociales, representantes de instituciones y jardines infantiles, todos pertenecientes a la Red Comunal de Infancia, con fecha 29 de Marzo de 2016, en Salón Municipal, Gizella Espinoza Ortega, Coordinadora de OPD, oficina definida como “instancia ambulatoria destinada a brindar protección integral a niños, niñas y adolescentes que se encuentren en situación de exclusión social o vulneración de sus derechos; y contribuir a generar condiciones que favorezcan una cultura de reconocimiento de los derechos de la infancia”,dio inicio a la Cuenta Pública de gestión realizada por dicho equipo en la Comuna de Constitución durante el año 2015.
En la ocasión, se entregó reconocimiento al Sargento de Gobernación Marítima, Sr. José Salas Romero, por su valiosa colaboración en las actividades realizadas por la Oficina y la Red Comunal de Infancia; y compromiso demostrado con los niños, niñas y adolescentes de la Comuna, quien en los próximos meses, dejará nuestra ciudad, para cumplir funciones en otra localidad.
AREA DE PROTECCIÓN: Se produjo un aumento de causales de ingresos a O.P.D. por maltrato físico y/o psicológico y de agresiones sexuales; meta institucional cumplida con creces (300 atenciones al año), si consideramos los 332 casos ingresados administrativamente al sistema Senainfo, 388 causas tramitadas en Tribunales de Familia, a favor de 412 niños/as y adolescentes, además de las atenciones diarias que se brinda a la comunidad y padres y/o familiares de usuarios/as; Tribunal de Familia de Constitución fue el principal solicitante de ingresos a O.P.D.
AREA GESTIÓN COMUNITARIA: Se capacitó a niños/as de establecimientos educacionales en temáticas de derechos y deberes, grooming, violencia escolar, bullying, alimentación adecuada, conflicto en la familia, entre otras; se capacitó a padres y apoderados; se capacitó a profesionales de distintas instituciones en temáticas de prevención y detección de abuso sexual; y protección de niños/as y adolescentes que han sido víctimas de vulneraciones de derechos; se certificaron a monitores de derechos y ciudadanos; se realizaron actividades masivas, entre otras; cumpliendo con creces la cobertura anual convenida en proyecto vigente (4.500 personas), llegando, en definitiva, sólo en el ámbito comunitario, con actividades de difusión, promoción y prevención, a 12.135 niños/as y adolescentes; y 6.865 adultos.
Finalmente, se destacó la participación de profesionales del equipo O.P.D. en capacitaciones realizadas en diversas universidades, organizadas por Sename Nacional, a fin de especializarse en temáticas de infancia y adolescencia, contando con el apoyo del municipio para ello.
REDACCIÓN Y FOTOS OPD.