La información la entregó el alcalde esta ciudad costera, Carlos Valenzuela Gajardo, en un Punto de Prensa virtual, acompañado de la directora DAEM, Carola Orellana Rojas, quien explicó que también comenzó un Plan de Implementación de Gestión para generar lazos de comunicación entre alumnos y profesores vía On Line.
En la ocasión, Carola Orellana Rojas señaló que, luego de culminadas las “vacaciones de invierno”, este lunes 27 de abril 2020 se retomó el proceso educativo de manera virtual producto de la emergencia sanitaria provocada por los niveles de contagios de Covid-19 en todo el país. Dicho regreso estuvo acompañado de la segunda etapa de este respaldo logístico que la municipalidad de Constitución ha debido asumir, entregando canastas familiares a los alumnos prioritarios que la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) no tenía contemplados.
Es así como el día de hoy lunes 27 de abril 2020 se realizó la segunda entrega de canastas Junaeb, en los siguientes establecimientos:
1.- Liceo Técnico Profesional Putú
2.- Liceo Enrique Mac-Iver
3.- Escuela Chacarillas
4.- Escuela Las Corrientes.
Mañana martes 28 de abril 2020 continúan:
1.- Escuela Cerro Alto
2.- Escuela Costa Blanca
La directora del DAEM aclaró que las canastas entregadas por Junaeb sólo cubren el 85% de alumnos beneficiados por el Programa de Alimentación Escolar, que son los alumnos que diariamente hacen uso de la alimentación (desayuno y almuerzo) en el establecimiento. Se trata de los estudiantes prioritarios y los que forman parte del Programa Chile Solidario.
Cabe señalar que en esta segunda remesa Junaeb, incluso entregó menos canastas que las entregadas en la primera etapa, la cual ha sido cubierta con las canastas adquiridas por el municipio en coordinación con el Departamento de Educación.
Canastas faltantes:
Liceo Putú 80
Liceo Mac-Iver 88
Escuela Chacarillas 38
Escuela Las Corrientes 21
Escuela Costa Blanca 31
Escuela Cerro Alto 80
Liceo Constitución 27
Escuela Nueva Bilbao 36
Para finalizar Carola Orellana precisó que las canastas vienen a suplir las raciones de alimentos para el estudiante (desayuno, almuerzo y colación) para 15 días hábiles, y no para el grupo familiar, consistentes en lácteos, cereales, galletas y abarrotes como aceite, arroz y leche, entre otros.
REDACCIÓN: MARCELA TORRES
FOTOS: ITALO OBREGON