La Municipalidad de Constitución se encuentra desplegando todo el recurso humano para ir en ayuda de las familias afectadas por el incendio forestal que hasta el momento ha consumido 8 viviendas en su totalidad, y 12 mil 500 hectáreas de bosque comprometidas.
La afirmación corresponde al alcalde de la ciudad costera, Carlos Valenzuela Gajardo, quien ha presidido constantes sesiones de COE para coordinar las labores de los organismos de emergencia de la ciudad producto del incendio que ya ha afectado durante cinco días a la comuna, con distintos focos activos que se prolongan por kilómetros de distancia.
La autoridad local dijo que “espero todo el apoyo del gobierno para devolver a las familias, en la medida de los posible, su infraestructura, sus casas para volver a empezar porque vamos a tener que darles una manito para que retomen sus vidas”
“La Municipalidad se encuentra en terreno de manera permanente para asistir con agua para beber, sabemos que por ahora no se podemos llegar a todos lados, pero estamos haciendo el esfuerzo para alcanzar todos los rincones de la ciudad”, dijo la primera autoridad de la comuna al término de la reunión de COE anoche en el sector de Santa Olga, lugar que se ha establecido como Zona Cero por encontrarse vulnerable ante el siniestro.
El edil destacó el trabajo realizado por los propios vecinos, “el que ha resultado fundamental, porque ellos ayudaron a hacer sus cortafuegos, lamentablemente perdieron sus árboles frutales, pero salvaron sus casas y sus vidas”.
Luego del COE del día martes 13 de enero del año en curso, se puedo determinar que en el siniestro se encuentran trabajando 4 helicópteros, apoyo de aviones que llegaron desde Argentina que se suman a los ya existentes, 21 brigadas forestales, más de 120 voluntarios de bomberos y de la Agrupación de Respuesta a la Emergencia (ARE), 10 camiones aljibes, y Onemi entregó mil litros de combustible para los vehículos que cooperan en la emergencia.
Redacción Marcela Torres Valdés
Fotografías Italo Obregon Bernal