EN LA SEDE DE LA UCAM CONSTITUCIÓN COMENZÓ VACUNACIÓN CONTRA EL COVID19 EN SUS ADULTOS MAYORES
Convencidas (os) que la vacuna será una herramienta eficaz para combatir esta terrible pandemia y poder recuperar sus vidas, entusiasmadas las primeras personas en inocularse fueron: Luis Humberto Palma, Rosa Rojas Díaz, y Ernestina Letelier Villagrán. Esta última hizo un especial llamado a este segmento de la población a perder el miedo y acudir a los centros de atención para vacunarse “estamos cumpliendo con nuestro deber porque ya hemos vivido muchas cosas, y queremos seguir disfrutando de nuestros nietos, y dejar un mensaje a los más jóvenes a que respeten las normas porque ellos se creen inmortales y si se enferman pueden terminar contagiando a sus seres queridos y perderlos para siempre. Porque se las dan de rebeldes y en vez de aportar con una solución se transforman en parte del problema”.
En la sede de la Unión Comunal del Adulto Mayor (UCAM) y con la presencia del alcalde de la ciudad Carlos Valenzuela Gajardo; el seremi de Gobierno, Jorge Guzmán Zepeda, personal de Cesfam; el encargado de la Oficina Comunal del Adulto Mayor, Manuel Fernández Fuentes, se dio inicio al proceso de vacunación masiva VOLUNTARIA en esta ciudad, y que se replicó a nivel nacional, de acuerdo a lo establecido por la autoridad sanitaria y el gobierno.
Al respecto, el alcalde comentó que “hoy día con gran alegría y gracias a la colaboración de la Oficina Comunal del Adulto Mayor, comenzamos la vacunación de un grupo de adultos mayores en la sede de la UCAM, que será uno de los 26 puntos de vacunación establecidos por el APS para inocular esta vacuna Sinovac, la voluntad de personas que se han sumado con gran esperanza y alegría para poder enfrentar de la mejor manera este proceso histórico que estamos viviendo en la región del Maule y todo el país, de poder contar con una vacuna segura, eficaz y que haya llegado en forma oportuna”.
En tanto, el Seremi de gobierno, precisó que este proceso “comenzará de forma progresiva en la región del Maule y se irá extendiendo al resto de las comunas a medida que vayan llegando nuevas dosis de vacunas. Esto tiene como objetivo proteger a las personas mayores con alta vulnerabilidad sanitaria y resguardar su salud. Estamos muy contentos de poder colaborar y comenzar en este proceso de programación con los adultos mayores para que en un corto plazo generemos la inmunidad en este público objetivo, y así entregar las facilidades y las herramientas para poder desarrollar una vida plena. Agradecer el trabajo y el compromiso del municipio, a través de su APS en facilitar esta campaña”.
Este proceso histórico de inmunización beneficiará personas a todos los grupos de riesgo de la ciudad costera, comenzando por los funcionarios del APS y adultos mayores, en su primera etapa con 2995 dosis. Todos quienes sean vacunados recibirán un carnet, donde se llevará el registro de la inoculación, su primera dosis y en 28 días más recibir la segunda, lo que garantizaría inmunidad cercana a los seis meses.
Paralelamente, continuará la vacunación de los cerca de 420 funcionarios que trabajan en la Atención Primaria de Salud (APS) distribuidos en los Cesfam, Cecof, SAR, Postas Rurales y Estaciones Médico Rurales.
De acuerdo a la programación de Cesfam la vacunación debería continuar de la siguiente manera:
. En esta primera etapa la SEREMI de salud del Maule enviará 2.995 dosis, de las cuales 420 serán para los funcionarios de Atención Primaria de Salud (APS).
.- Para la población 70 años y más en esta etapa se disponen de 2.575 vacunas.
.- Las personas de 90 años y más se vacunarán directamente en sus domicilios con tres equipos y tres móviles disponibles, que recorrerán toda la comuna con el objetivo de vacunar a toda ese segmento.
MAYOR INFORMACIÓN COMUNICARSE AL FONO: 712 249632