Con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes y trabajar para hacer de Constitución una comuna más segura, el alcalde de esta ciudad costera, Carlos Valenzuela Gajardo ha desarrollado una especial preocupación por el mejoramiento vial y cimentar una ciudad sostenible en el tiempo, ya que hoy la ciudad ha experimentado un aumento en su población y en su parque automotriz.
De esta manera, el encargado del departamento de Tránsito Juan Carlos Díaz, explicó que se desarrolló en el salón del Centro de Extensión Cultural una capacitación dirigida a personas que trabajarán en este análisis, “que es un paso más inserto en la política de esta administración, donde se nos ha encomendado el trabajo de acompañar este Estudio de Justificación de Semáforos en la comuna y Optimizar o rediseñar los tiempos, de acuerdo a las nuevas necesidades, ya que los que tenemos hoy tienen más de 15 años, entonces se deben actualizar”.
La capacitación estuvo a cargo de Rodrigo Medina y Oscar Gómez, ambos ingenieros en Transportes de la Consultora de Transportes Vega y Asociados, para realizar un estudio vial, recopilando los datos de flujos vehicular para luego estudiarlos en un software que permite buscar un ciclo óptimo y generar el menor impacto.
33 personas participaron de la capacitación, quienes tratarán de abarcar todas las intersecciones en hora punta, mañana y tarde, con una hoja anotando todos los vehículos que pasen por el sector, luego estos datos se ingresan a un simulador y posteriormente la consultora realiza sus propuestas.
De acuerdo a los expertos, algunos de los beneficios del mejoramiento vial corresponden a la disminución de los tiempos de traslado, promoción de la salud, gracias al uso y mejoramiento de nuevas veredas, garantizar el traslado seguro de todos los vecinos, y disminuir la congestión en algunos sectores. De esta manera, los trabajos que se realizarán irán en directo beneficio del mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad en general.
REDACCIÓN MARCELA TORRES
FOTOS ITALO OBREGON