Con esta arenga el alcalde de la comuna de Constitución finalizó hoy lunes 01 de junio su habitual Punto de Prensa Virtual con el claro objetivo de levantar el ánimo de la comunidad maucha ante la creciente preocupación por la gran cantidad de personas contagiadas y fallecidos por Covid19 que se registra a la fecha a nivel país, que parece no dar tregua en el mes aniversario de esta comuna costera, “cuya conmemoración será muy diferente a la de años anteriores por la triste realidad que estamos viviendo”.
Asimismo, el jefe comunal reiteró el llamado a extremar las medidas de auto cuidado en la población y aprovechó la oportunidad de señalar que “gracias a Dios en la comuna sólo se han registrado 37 casos, de los cuales, 26 ya estarían recuperados y 15 exámenes PCR pendientes. Quiero felicitar y agradecer al mismo tiempo a quienes ya han sanado porque se nota que en ello existe mucha responsabilidad y compromiso con la ciudad para que otros no sean contagiados”.
En esta misma materia señaló que la municipalidad de Constitución, a través de la Oficina del Adulto Mayor incorporará al equipo de trabajo a un psicólogo con el fin de pesquisar la salud de este segmento tan importante de la población, ya que son meses de confinamiento y como administración existe la obligación de cuidar de ellos, ya que son los más vulnerables frente a esta pandemia.
CARTA DE RECLAMO
En otra materia, el alcalde anunció que enviarán a las autoridades regionales una Carta de Reclamo ante la insistencia de JUNAEB de querer realizar una ceremonia con la ENTREGA MASIVA DE COMPUTADORES (414 en total a los estudiantes de 7° año de enseñanza básica) en un recinto deportivo, calificando la situación como “un horror…no se puede avalar ese tipo de situaciones”.
ENTREGA DE CAJAS DE MERCADERÍA
Respeto a las cajas anunciadas por el Gobierno y que deberían llegar esta semana a la ciudad balneario, la autoridad local reiteró, una vez más, que esa ayuda viene con nombre y apellido y se encuentran dadas por el 40 por ciento más vulnerable de la población de acuerdo al Registro Social de Hogares, sin embargo, en paralelo el municipio elaborará una base de datos para ir en ayuda de aquellas familias que, por circunstancias de esta pandemia, ha cambiado su situación socio económica “y hoy se encuentran en tierra de nadie porque no perciben beneficios del Estado y a esas personas debemos ayudarlas, pero como corresponde con Informes Sociales Previos emanados desde la DIDECO. La pesquisa de estas familias la hará la propia administración, por tanto, es necesario que la comunidad tenga claro que no se deben inscribir ni postular”.
Redacción: MARCELA TORRES
Fotos: ITALO OBREGON