El evento contó con la presencia del alcalde de la comuna de Constitución, Carlos Valenzuela Gajardo, el director de dicho establecimiento educacional Miguel Fajardo, la presidenta del Centro de Padres y Apoderados Ana Luz Arévalo, equipo técnico del Daem y comunidad escolar en general. En la oportunidad, el jefe comunal destacó la importancia de los conceptos de inclusión y diversidad en las aulas “y del aporte que realiza a diario el cuerpo académico con nuestros niños, no sólo desde el punto de vista del conocimiento sino también desde los afectos que resulta fundamental para alcanzar los aprendizajes esperados”. Asimismo, precisó que, dada la contingencia que se vive a nivel nacional, la próxima demanda a nivel de Educación debería ser que estas escuelas también tengan derecho a ser incluidas en la Ley SEP (Subvención Escolar Preferencial) con el fin de acceder a recursos que permitan mejorar la calidad de la enseñanza y de la infraestructura del plantel.
Cabe señalar, que la denominada Escuela Especial actualmente cuenta con una matrícula de 95 alumnos, cuyas edades fluctúan desde los dos y hasta los 27 años. De manera excepcional, también existe un curso con personas mayores de 58 años. Posee la modalidad de NT1 y NT2 (Nivel Transitorio) igual que cualquier colegio regular, luego ingresan a la Enseñanza Básica, y ya estando en Octavo Básico los alumnos eligen el taller laboral en el que desean permanecer y en el cual aprenderán un oficio: Artesanía, Chocolatería, Snacks, Ayudante de Cocina, Cultivo y Elaboración en Madera, todo lo anterior con el objetivo de prepararlos para sus prácticas laborales en distintas empresas, donde el municipio y la misma escuela buscan oportunidades para estos jóvenes en el mercado laboral local.
REDACCIÓN MARCELA TORRES
FOTOS COMUNICACIONES