Iniciativa se encuentra en condiciones de elaboración de bases para proceso de licitación de rediseño y ejecución de obras civiles
La información la dio a conocer el alcalde Carlos Valenzuela Gajardo acompañado del Seremi de Vivienda Gonzalo Montero; de Desarrollo Social, Felipe Valdovinos y el director del Serviu de la región del Maule, Claudio Daneck , en un punto de prensa virtual, donde destacaron que con esta resolución se reactiva este emblemático proyecto que hubo que reevaluar y que tendrá un costo que supera los 20 mil millones de pesos.
La obra consiste en el desarrollo de la ingeniería para mitigar y disipar la energía de un eventual tsunami, a su vez, diseñar desde el punto de vista paisajístico, dotar a la comuna de un gran espacio de esparcimiento y desarrollo de actividades comerciales, turísticas, deportivas.
El proyecto se divide en cuatro sectores bastante definidos tanto en términos espaciales como en su vocación programática. Estos son: sector norte, sector centro, sector sur e isla Orrego. Y considera principalmente las siguientes obras: Paseo Peatonal de Borde , Laguna de Acumulación de Aguas Lluvias, Laminación Estero El Carbón, Mercado Fluvial, Zona de Astilleros, Zona de Pescadores, Estacionamientos, Bosques de Mitigación, Lomajes y bajos relieves que apuntan a obtener la rugosidad requerida para lograr la protección hacia la ciudad.
REDACCIÓN MARCELA TORRES VALDES
FOTOS IGNACIO ORDENES SANCHEZ