“Con una sensación de satisfacción, de emoción y agradeciendo a Dios que nos permite realizar este tipo de obras”, con esta frase el alcalde de la comuna de Constitución, Carlos Valenzuela Gajardo, graficó su alegría al inaugurar junto a la comunidad, las nuevas instalaciones de la Escuela Rural de Barranquilla. Se trata de dos módulos, donde funcionará una sala de clases, la cocina, una pequeña bodega, además de servicios higiénicos de primer nivel.
A la ceremonia de inauguración asistieron, además, el concejal Franco Aravena González; el director Daem, Claudio Roldán Albornoz; el director de dicho establecimiento educacional, Víctor Elgueta Villanueva; la presidenta del centro de padres y apoderados, Clemencia Garrido; la presidenta de la Junta de Vecinos, Teresa Espinoza Muñoz, alumnos y vecinos del lugar.
En su discurso, la primera autoridad de la comuna agradeció “a todos y cada una de las personas que aportaron para que esto fuera una realidad. Los niños señalaban que debería, incluso, estar la Presidenta de la República y efectivamente, eso es así…pero ella no sabe que se está haciendo esto y no es fácil hoy para el municipio adoptar la decisión de reconstruir una escuela, pero lo hemos hecho porque esa es la señal que queremos dar, como la de comprometernos con la educación pública y con nuestros niños”.
“Donde hay un niño en un establecimiento educacional, éste debe estudiar de manera digna, independiente de cual sea el número de su matrícula que haya. Hoy estamos cumpliendo con obras completas al servicio de la comunidad en sectores tan apartados de la comuna. Una nueva escuela, acondicionada para que estudien cómodos, sala, comedor, bodega y servicios higiénicos”, acotó.
En tanto, el director de la Escuela de Barranquilla, Víctor Elgueta Villanueva agradeció a esta administración porque ha saldado una deuda histórica que se tenía con este sector y, en especial con esta escuela, de entregar condiciones dignas, donde los alumnos puedan estudiar y desarrollarse.
Sostuvo que “se debe valorar lo que se ha hecho porque se trata de instalaciones modernas, que valen la pena porque todo niño tiene derecho a recibir una educación de calidad y estar en estructuras que inviten a aprender, ya que muchas veces se asocia a la educación rural como de menor calidad, pero acá queremos cambiar este paradigma y lo hacemos por ejemplo con la última evaluación SIMCE del año 2013, donde obtuvimos el tercer lugar a nivel comunal y en lenguaje, lo que no es menor, significa que se están haciendo las cosas bien y que este entorno es ideal para trabajar de manera personalizada”.
La presidenta de la Junta de Vecinos, Presidenta de la junta de vecinos Papalillo- Barranquilla, Teresa Espinoza Muñoz, “estoy feliz por este gran logro porque a pesar de ser un lugar apartado, la autoridad nos hizo este tremendo regalo de tener esta escuela que esperábamos hace muchos años, donde los niños van a estar cómodos, no nos olvidemos que por ser un sector rural apartado, los niños igualmente tienen derecho a tener una educación con dignidad, en un lugar acogedor, lindo y por eso valoramos el esfuerzo que se ha hecho en el sector porque, además, aporta con hermosear el lugar, haciéndolo más atractivo para los vecinos”.
Redacción y Fotografías Marcela Torres Valdés.