Monday 12 April 2021

  • Nuestra Ciudad
  • Municipalidad
    • Alcaldia
    • Organigrama
  • Departamentos
    • Administrador Municipal
    • Gabinete
    • Administración y Finanzas
    • Secretaría Municipal
    • Tesorería
    • Juzgado de Policía
    • Secplan
      • EGIS Municipal
    • Obras Municipales
    • Rentas y Patentes
    • Transito
    • Sernac
    • Dideco
    • Relaciones Públicas
    • Medios y Comunicaciones
    • Deportes
      • Admin. Recintos Deportivos
    • Desarrollo Rural
    • Programas Sociales
      • Oficina Protección de Derechos
    • Medio Ambiente
    • Transporte
    • Emergencia
    • Operaciones
    • Servicios Traspasados
      • Salud
      • Educación
  • Servicios
    • Generales
    • Servicios On-line
Suscribase por RSS
  • Previous
  • Next
  • Inicio
  • Destacados
  • Municipalidad
  • Educación
  • Salud
  • Cultura – Turismo
  • Deportes
  • Social
  • Red Infancia
  • Política Privacidad

En abril se desarrollaría programa “vida sana. Estrategia de intervención de obesidad”

· 12 marzo, 2013

Preocupado de la salud, el bienestar y la calidad de vida de la comunidad maucha, el alcalde de la comuna de Constitución, Carlos Valenzuela Gajardo, anunció que a contar del próximo mes de abril se desarrollará el programa denominado “Vida Sana, estrategia de intervención en obesidad” de la mano de profesionales de Cesfam y que dará un valor agregado a los talleres que se impartirán en el Departamento Corazón de Mujer.

Al respecto, el edil explicó que se trata de un programa que tiene como principal objetivo el de contribuir a la disminución de los factores de riesgo cardiovascular, asociados al síndrome metabólico en la población intervenida, aportando en la prevención de enfermedades no transmisibles como lo es la hipertensión arterial y la diabetes  mellitus, entre otras. “La idea es tratar de aportar o contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.

La estrategia para alcanzar el logro de los objetivos consiste en 4 meses de intervención, con controles tardíos post intervención, considerando atenciones individuales (médico, nutricionista, psicólogo), intervención grupal y sesiones guiadas de actividad física a cargo de un kinesiólogo durante dos o tres meses.

El inicio de los talleres se dará a conocer con antelación y en momento indicado.

Escucha
este post
  • Salud
← Alcalde de Constitucion destacó a Mujeres de Esfuerzo en Dia Internacional de la Mujer
En octubre podría ser inaugurado Retén en Santa Olga →

© 2013 Ilustre Municipalidad de Constitución