“ENHORABUENA EL GOBIERNO COMENZÓ A ESCUCHAR LO QUE MUCHOS ALCALDES HEMOS VENIDO PLANTEANDO”
De esta manera reaccionó el alcalde de Constitución Carlos Valenzuela Gajardo frente a los anuncios realizados por el Presidente Sebastián Piñera, quien además de señalar que inyectará US$290 millones a los municipios del país, aumentará las capacidades de fiscalizar de sus funcionarios ante esta pandemia.
En este sentido la primera autoridad comunal se mostró satisfecho, “ya que muchas veces se nos dijo que se escuchaba, pero eso no se traducía en acciones concretas. Se reunían con los jefes comunales, incluso en alguna oportunidad viajamos a la capital para solicitar cuarentenas obligatorias, y prácticamente nadie nos recibió. Hoy existe una mirada de humildad de decir y reconocer que debemos trabajar unidos. Y que bueno que se empiece a sintonizar con los alcaldes, pero que ese entender se traduzca en acciones concretas y que a nuestras ciudades costeras no se nos deje abandonadas por ejemplo el fin de semana largo del 21 de mayo que ya se aproxima, donde pedimos que por favor nos ayuden con medidas extremadamente restrictivas, porque sí bien nuestras barreras sanitarias pueden impedir el ingreso de las personas NO residentes, no podemos hacer nada con los residentes que viajan de un lugar a otro con absoluta libertar”.
Asimismo, el alcalde formuló un llamado a la comunidad a mantenerse muy atenta con lo que está sucediendo a nivel mundial en donde ya existen mas de 3 millones de personas contagiadas y la cantidad fallecidas ya superan las 200 mil, “eso nos llama a la reflexión y debe provocar alarma en pensar la real dimensión que tiene este virus. En chile más de 24 mil personas ya están enfermas y los muertos siguen aumentando. Eso significa que estamos muy lejos de volver a una normalidad, estamos a mitad de camino, y aún queda mucho por andar por senderos pedregosos y difíciles, pero vamos a salir adelante, sólo si la gente toma consciencia que el cuidado y la protección es responsabilidad de todos…y Constitución volverá a salir adelante como lo hemos hecho en varias oportunidades, donde la adversidad ha puesto prueba nuestra resiliencia”.
DÍA DE LA MADRE
Al respecto, el jefe comunal señaló que “la gente debe entender que ésta será una celebración distinta, que nos llama a vivirla más que nunca en familia, a quedarse en casa, porque no se autorizará comercio ambulante alguno y porque el Gobierno decretó el cierre de todos los cementerios durante los días viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de mayo. Se insiste en hacer el llamado a no salir de casa, a extremar las medidas de prevención. Constitución continua con 24 casos confirmados por Covid19 y aún se encuentran pendientes los resultados de 25 exámenes PCR hoy en día jueves 07 de mayo 2020”.
REDACCIÓN: MARCELA TORRES
FOTOS: ITALO OBREGON