Con una solemne ceremonia realizada en el salón de la Escuela Enrique Donn Müller, la Ilustre Municipalidad de Constitución, celebró con un Acto Oficial el 220 aniversario de la ciudad costera.
En la oportunidad, estuvieron presentes el alcalde, Carlos Valenzuela Gajardo, el cuerpo de concejales, autoridades de las fuerzas armadas de orden y seguridad, representantes eclesiásticos y dirigentes sociales.
El evento fue amenizado por las interpretaciones musicales de los integrantes del coro Municipal y el Trío de Cámara Tzigane.
Este año la Ilustre Municipalidad de Constitución, dirigida por la primera autoridad de la comuna, Valenzuela Gajardo, quiso distinguir a tres destacadas personas que, desde diferentes ámbitos, han resultado ser un verdadero aporte para nuestra ciudad, contribuyendo a su progreso, y haciéndola más atrayente no sólo para quienes vivimos en ella sino para los que cada año nos visitan.
Se trata de la destacada deportista Carolina Crespa Rodríguez, a quien se le reconoció por llevar a la comuna al más alto sitial del deporte nacional e internacional, a través del box. Y adoptar nuestra querida ciudad balneario como su segundo hogar, llevándola siempre en su corazón.
Asimismo se distinguió al profesor Roberto Villalón Soto por dedicar 43 años de su vida a la educación, y con ello transformarse en un verdadero ejemplo para las generaciones futuras que abrazan la vocación docente.
En tanto, por su trayectoria política, su vocación de servicio y por la valentía en asumir la dirección de los destinos de nuestra ciudad en un período complejo de su historia, el alcalde hizo entrega de este galvano al ex concejal y ex alcalde, Guillermo Cerpa Muñoz.
Al respecto, el edil comentó que este aniversario pretende quedar en la memoria emotiva de nuestra comunidad y festejar a esta ciudad que surgió entre astilleros, caletas, puerto, balneario, producción forestal y mundo rural circundante.
Desde los inicios de la Villa Nueva Bilbao de Gardoquí, ha sido una mezcla de culturas. Característica que se profundiza cuando alcanzada la República nos denominaron comuna de Constitución y nos transformamos en Puerto Mayor.
Redacción y fotografías Marcela Torres Valdés