Monday 08 March 2021

  • Nuestra Ciudad
  • Municipalidad
    • Alcaldia
    • Organigrama
  • Departamentos
    • Administrador Municipal
    • Gabinete
    • Administración y Finanzas
    • Secretaría Municipal
    • Tesorería
    • Juzgado de Policía
    • Secplan
      • EGIS Municipal
    • Obras Municipales
    • Rentas y Patentes
    • Transito
    • Sernac
    • Dideco
    • Relaciones Públicas
    • Medios y Comunicaciones
    • Deportes
      • Admin. Recintos Deportivos
    • Desarrollo Rural
    • Programas Sociales
      • Oficina Protección de Derechos
    • Medio Ambiente
    • Transporte
    • Emergencia
    • Operaciones
    • Servicios Traspasados
      • Salud
      • Educación
  • Servicios
    • Generales
    • Servicios On-line
Suscribase por RSS
  • Previous
  • Next
  • Inicio
  • Destacados
  • Municipalidad
  • Educación
  • Salud
  • Cultura – Turismo
  • Deportes
  • Social
  • Red Infancia
  • Política Privacidad

CONFEDERACIÓN NACIONAL DE DUEÑOS DE CAMIONES ENTREGA SU APOYO AL ALCALDE DE LA CIUDAD COSTERA, QUIEN SÓLO HA TRATADO DE MEDIAR Y LLAMAR A LAS PARTES PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO

· 27 noviembre, 2017

“Sólo agradecer el apoyo de la Asoducam, de la Confederación de Dueños de Camiones de Chile (CNDC) y de muchas otras organizaciones, además  de la ciudad de Constitución por  la situación que atraviesa hoy este alcalde, cuya única intención ha sido tratar de mediar entre ambas partes para llegar a buen puerto  y que  salga humo blanco para que  se resuelva a través del dialogo incondicional, aunque se pretenda baypassear al alcalde, ya que de hecho hay reuniones en Talca y esperemos que sean positiva”, con estas palabras se refirió la primera autoridad de la comuna de la ciudad costera, Carlos Valenzuela Gajardo, a la visita que realizó muy temprano el presidente de la CNDC, Juan Araya y la directiva de Asoducam.

?

Asimismo, el jefe comunal afirmó que   “sólo me voy a quedar tranquilo cuando mi ciudad vuelva a quedar tranquila, ya que hoy se produce esto por la tozudez de una empresa importante  en la ciudad, pero que se niega a conversar,  y reitero yo no funciono con amenazas o que me dicten  lo que tengo que hacer y decir. Eso no lo voy a permitir jamás”, refiriéndose a una carta  de Arauco que hizo llegar al municipio, donde ellos textualmente señalan por un video virilizado a través de las redes sociales “… resulta preocupante que del video en cuestión podría colegirse que la autoridad municipal podría estar validando  la concretada amenaza del bloqueo…Tal obrar …es manifiestamente  contrario a la Constitución y a diversos cuerpos legales”.

Agradezco a la Confederación,  que entiende que no estoy a favor ni en contra de ninguna de las partes, pero  sí molesto con Arauco porque al no existir diálogo podría provocar incidentes mayores “y yo no deseo que el campo de batalla  sea en mi ciudad, por eso  reitero el llamado a que Arauco  se siente conversar sin condiciones para que logremos funcionar como ciudad. Pedirle a la empresa que deponga su actitud arrogante,  donde lo único que deseo es tener una buena relación y ellos la han roto”.

?

Por su parte, Juan Araya manifestó que “vamos apoyar a todas las asociaciones que se encuentren en estos  conflictos, sobre todo porque se trata de conflictos artificiales. Nosotros hemos planteado que debemos sentarnos juntos con Arauco de manera incondicional para conversar los temas sin presionar a las autoridades. Sentarse a conversar y ver todos los puntos que afectan a nuestros colegas en la zona”.

“Vinimos para tratar de entablar una mesa de diálogo entre la Confederación como garante y Asoducam  y Arauco ese es el camino, si ellos quieren utilizar la fuerza por el poder que tienen para que la gente se humille y baje el paro no lo van a tener. Exigimos un diálogo incondicional con Arauco si aquí no sacan nada con ingresar mas autoridades, mas carabineros porque las autoridades no  tiene ni idea del conflicto, aquí hay que sentarse y decirse las verdades, sin deponer la paralización porque   no hay confianza en la empresa”, acotó.

“Y  dejar claro que los transportistas  somos extremistas, ni nada por el estilo, ya que estamos defendiendo  la fuente laboral  porque hay familias detrás, sobre todo estos camiones que son especializados para la carga, ellos están defendiendo su fuente de trabajo para la que han laborado desde que nació esta la planta”, señaló Araya.

EN PUNTO MUERTO

Finalmente al cierre de esta publicación,  Arauco informó que  “desde hoy jueves 23 de noviembre del año en curso, comienzan maniobras para bajar carga de planta Bioenergía Viñales  por falta de abastecimiento de biomasa.  A las 21:00 horas comenzará el proceso de detención  de planta Celulosa Constitución, también por falta de abastecimiento de insumos y combustible y se completará el domingo próximo”.

Audio Punto de prensa:

http://www.constitucion.cl/wp-content/uploads/2017/11/Voz-087.m4a

Redacción y fotos Marcela Torres

 

Escucha
este post
  • Destacados
  • Municipalidad
← (VIDEO) #ContraLaViolenciaTeApoyamos
UCAM EXPUSO SUS TRABAJOS EN PLAZA DE ARMAS →

© 2017 Ilustre Municipalidad de Constitución