En dependencias del Colegio Santiago Oñederra, el alcalde de la comuna de Constitución, Carlos Valenzuela Gajardo, y el director de dicho establecimiento educacional, Yuliano Díaz Tiznado, realizaron el lanzamiento de la XIV versión del Masivo de Cueca.
Actividad tradicional que este colegio ha cultivado, a través de los años, para celebrar Fiestas Patrias en la comunidad educativa, y que este año, el próximo jueves 11 de septiembre, espera contar con la participación de más de mil colleras de estudiantes, en Plaza de Armas de la ciudad costera.
Así lo explicó, el director Yiuliano Díaz señalando que esta es una fiesta de la chilenidad que han logrado establecer en la comuna con el entusiasmo de los niños que son los verdaderos protagonistas de este evento, que se transformó en todo un espectáculo en rescate de las tradiciones y fomentar el amor por nuestras raíces.
Por su parte, la primera autoridad de la comuna dijo que ya se encuentra todo listo y dispuesto para apoyar este evento “la Municipalidad no puede quedar ausente en dicha celebración y por eso se hace un llamado a todos los estudiantes de la ciudad para que participen del masivo, en especial de los sectores rurales, cuyo traslado está garantizado por esta casa edilicia, la idea es que nadie se quede fuera de esta muestra tan particular que ya no pertenece sólo a un colegio sino a la comunidad toda, y que nuestros vecinos esperan realizar todos los años con ansiedad”.
En tanto, el profesor Walton Chamorro agradeció la convocatoria y el apoyo del municipio porque esta es una Fiesta de todos los chilenos y viene siendo la antesala de Fiestas Patrias, donde recordamos a nuestros próceres y en los niños se rescata el amor patrio de la mano de nuestra danza nacional.
El masivo de cueca es una actividad que todos los años organiza el Colegio Santiago Oñederra y que la Municipalidad de Constitución, por segundo año consecutivo, apoya con la logística. Este año, las parejas tendrán una hora cronológica para bailar en Plaza de Armas, apoyados por la música de las agrupaciones folclóricas Canta Maule y Trigal.
Redacción y Fotografías Marcela Torres Valdés