En una sencilla y emotiva ceremonia, el alcalde de la comuna de Constitución, Carlos Valenzuela Gajardo, inauguró nueva señalética y cambio de nombre de la calle Manuel Rodríguez a Doctor Patricio Guijón K.en el sector de Putú, ubicada al norte de la ciudad balneario.
Además la primera autoridad de la comuna, junto a los vecinos, aprovechó de inaugurar el pórtico de Bienvenida a este hermoso lugar.
Acompañado de concejales, dirigentes sociales y vecinales, representantes de las fuerzas armadas, de orden y seguridad, y representantes eclesiásticos, familiares y amigos del doctor Guijón, la primera autoridad de la comuna hizo un reconocimiento a la labor del médico en nuestra ciudad en materia de salud pública, entregándole un galvano en recuerdo de este especial momento.
El doctor Guijón nació en la ciudad de Santiago un 28 de junio de 1932, hijo de padre chileno y madre alemana. Cursó sus estudios básicos y de humanidades en el Colegio Alemán y luego sus estudios de medicina en la Universidad de Chile, donde hizo amistades de toda la vida y que lo llevaron a formar parte de un selecto grupo de compañeros que ayudaron en la campaña del Presidente Salvador Allende, conformando luego el equipo médico personal de ese mandatario.
Ejerció gran parte de su vida en el Hospital Salvador y contrajo matrimonio con Silvia Antolisei Thebenaz, de profesión enfermera, de cuya unión nacieron tres hijos: Patricio, Carlos Enrique y Juan Andrés, ya cuentan con seis hermosos nietos.
Este profesional pasará a los anales de nuestra historia por ser el único testigo de la muerte del presidente Allende, en aquel complejo momento por el que atravesó nuestro país el año 1973.
Hace ya 15 años llegó hasta el sector de Putú, buscando tranquilidad y vida familiar, gracias a que los padres de su esposa residían en este lugar.
Durante algunos años el Doctor Guijón ejerció en el Hospital de nuestra comuna como médico cirujano y del cual sólo dejó buenos recuerdos por su profesionalismo y compromiso con la medicina pública.
Declara ser un ciudadano libre pensador y un izquierdista por filosofía, amante de la naturaleza y de sus seres queridos con el que pasa sus días en el campo.
Posteriormente, las autoridades se trasladaron hasta la entrada sur de Putú, donde se inauguró un letrero tallado en madera que da la bienvenida a los vecinos y turistas al sector.
Ambas ceremonias se enmarcan en las actividades desarrolladas con motivo de celebrar el aniversario 220 de esta ciudad costera.
Redacción y fotografias Marcela Torres Valdés