Sunday 28 February 2021

  • Nuestra Ciudad
  • Municipalidad
    • Alcaldia
    • Organigrama
  • Departamentos
    • Administrador Municipal
    • Gabinete
    • Administración y Finanzas
    • Secretaría Municipal
    • Tesorería
    • Juzgado de Policía
    • Secplan
      • EGIS Municipal
    • Obras Municipales
    • Rentas y Patentes
    • Transito
    • Sernac
    • Dideco
    • Relaciones Públicas
    • Medios y Comunicaciones
    • Deportes
      • Admin. Recintos Deportivos
    • Desarrollo Rural
    • Programas Sociales
      • Oficina Protección de Derechos
    • Medio Ambiente
    • Transporte
    • Emergencia
    • Operaciones
    • Servicios Traspasados
      • Salud
      • Educación
  • Servicios
    • Generales
    • Servicios On-line
Suscribase por RSS
  • Previous
  • Next
  • Inicio
  • Destacados
  • Municipalidad
  • Educación
  • Salud
  • Cultura – Turismo
  • Deportes
  • Social
  • Red Infancia
  • Política Privacidad

ALCALDE PRESIDIÓ COMITÉ DE EMERGENCIA (COE) PARA ABORDAR TEMAS DE RELEVANCIA PARA ENFRENTAR PANDEMIA COVID19

· 24 marzo, 2020

Adoptando todas las medidas de seguridad correspondientes, asistieron todos al salón de la Escuela Enrique Donn Müller los organismos relacionados con la emergencia, excepto Carabineros, institución que no fue muy clara en sus excusas para ausentarse de esta reunión. Además de concejales y CORMA.

Con el fin de analizar las distintas situaciones que pudieran estar afectando nuestra comuna se han adoptado varias medidas para garantizar y salvaguardar la salud de la población, señaló el alcalde Carlos Valenzuela Gajardo:

1.- Hoy domingo 22 de marzo 2020 se realizará con ayuda de ARE, Carabineros y PDI un masivo perifoneo por las calles de la ciudad (entre las 18:00 a las 22:00 Horas), pidiéndole a la comunidad que se vaya a sus casas, considerando que hoy se inicia el toque de queda.

2.-Retirar todo el comercio ambulante de las calles de la ciudad. Para ello va a existir un control muy riguroso “y por eso hacemos llamado especial porque deben irse a sus casas, hasta que levante esta emergencia”.

3.- Frente al nuevo instructivo del Gobierno, dos puntos a destacar: primero el que la gente no salga a sus segundas casas, es decir, que las personas que viven en Talca y tienen cabañas de descanso en Constitución abandone la comuna. Para ello habrá plazo hasta este martes 24 de marzo 2020. En este sentido, solicitarán ayuda a las juntas de vecinos para identificar a estas personas y exhortarlas que se vayan a sus casas de origen.

4.- Respecto, a la situación del Sargento de Carabineros del retén Santa Olga sospechoso de contagio, en conversación con la directora del hospital, Annette Rodríguez, se está a la espera de los resultados de su examen al igual que el de todo su grupo familiar que se conocerán mañana lunes 23 de marzo para saber a qué atenerse.

5.- La gente debe entender que las actividades masivas no pueden seguir realizándose, porque vamos a ser muy estrictos en ello. Por eso con voluntarios de ARE, el equipo de emergencia del municipio, PDI y Carabineros, además de la Armada saldrán a la calle, pidiéndole a la gente que se vaya a sus casas y que se abastezca de forma individual.

6.- Respecto a levantar una eventual barrera sanitaria, el jefe comunal señaló que es una situación compleja de abordar, y por eso se le están pidiendo al Gobierno que decreta una cuarentena nacional, y que por ahora sólo queda confiar en la barrera que se estableció de manera regional con restricción de entrada y salida del Maule.

REDACCIÓN: MARCELA TORRES

FOTOS: ITALO OBREGON

Escucha
este post
  • Destacados
  • Municipalidad
  • Salud
  • Social
← CONFIRMADO: “DOTACIÓN DE RETÉN SANTA OLGA EN CUARENTENA PREVENTIVA”
ALCALDE MONTOREÓ BARRERA SANITARIA EN COMUNA DE CONSTITUCIÓN QUE BUSCA PREVENIR CASOS DE COVID19 →

© 2020 Ilustre Municipalidad de Constitución