“El objetivo de la iniciativa es brindar apoyo a mujeres que trabajan y que son responsables del cuidado de niños y niñas de 6 a 13 años de nuestra querida “Perla del Maule”, de tal forma que puedan trabajar tranquilas en tanto los niños (as) participan de diversos talleres con apoyo educativo y recreativo al término de la jornada escolar”, comentó el alcalde Carlos Valenzuela Gajardo.
Con una hermosa ceremonia realizada en la Escuela Enrique Donn Müller se dio por finalizado el Programa 4/7 de este 2019. En la ocasión, se mostraron los trabajos realizados durante el año con los niños y niñas, con el montaje de una función de circo que disfrutaron las madres que participan de esta iniciativa.
Para el jefe comunal el programa, que se da gracias a un convenio entre la municipalidad con Sernameg, es un tremendo apoyo que reciben las mujeres trabajadoras, y que fue instaurado en nuestra ciudad hace ya muchos años. “Esta iniciativa permite que nuestras mujeres trabajen tranquilas, sabiendo que sus hijos (as) están bien cuidados después que salen de clases por profesionales preparados, que los niños (as) no están solos, exponiéndose, que participan en talleres y en actividades recreativas y deportivas”. Además, no sólo apoya a las mujeres que se desempeñan en un trabajo, sino que además a aquellas que están en proceso de búsqueda, o en capacitaciones y/o nivelación de estudios”.
En tanto, la directora regional de Sernameg, Sandra Ulloa, destacó que el 4/7 también contempla un trabajo de apoyo a las mujeres que participan en él, a través de talleres donde se sociabilizan las temáticas de género, autonomía económica de la mujer, autoestima, roles parentales, entre otros, siendo un espacio de encuentro para ellas.
En la oportunidad, estuvieron presentes el coordinador regional de este programa, Cristian Domínguez; la coordinadora local, Daniela Campos Torres, y representantes del DAEM.
REDACCIÓN MARCELA TORRES
FOTOS ITALO OBREGON