“Estamos muy contentos y conformes, además de dar la bienvenida a la delegada nacional de la reconstrucción, Bernardita Paul, junto a las autoridades regionales encabezadas por el intendente Pablo Milad, y por supuesto los dirigentes sociales liderados por la presidenta de la junta de vecinos de Santa Olga, Mónica Sepúlveda, donde eran nueve los puntos a tratar, y que teníamos en carpeta pendientes y se ha dado respuesta a cada uno de ellos”, de esta manera el alcalde de la comuna de Constitución, Carlos Valenzuela Gajardo se refirió a la mesa de trabajo que sostuvieron, por más de cuatro horas, las nuevas autoridades de gobierno con dirigentes de todos los sectores afectados por los incendios forestales, acontecidos el año 2017.
En la oportunidad, el jefe comunal hizo un público reconocimiento a la empresa Compax “que nos ha sorprendido a todos, porque durante nueve meses han trabajado en la construcción del alcantarillado, sin que se les pagara un peso (con un 75 por ciento de avance en la obra). De verdad da vergüenza que el Estado de Chile no haya cumplido y no se haya puesto la camiseta por la reconstrucción…hoy sólo se podría señalar que existe un 25 por ciento de avance en viviendas”.
Por su parte, la delegada presidencial sostuvo que “partimos de la premisa que los problemas de la gente no tienen color político ni credo religioso. Estamos contentos de retomar esta mesa y seguir avanzando para trabajar muy cerca de la gente porque las soluciones son para ellos. Pero siempre con la verdad que es la que siempre triunfa, nosotros no podemos prometer plazos que luego no se podrán cumplir. Esta fue una reunión de cuatro horas donde se realizó una revisión total para ofrecer soluciones concretas con plazos reales”.
En tanto, Sepúlveda se mostró agradecida de la asistencia de todos los convocados a la mesa y dijo sentirse orgullosa de dar la cara a sus representados porque durante varias horas se discutieron temas complejos, pero de la mano de soluciones, y aclarando información para los vecinos muy importante que dicen relación con los subsidios de arriendo, el proceso de expropiación, las viviendas de El Molino Viejo, entre otras.
La dirigente afirmó que, por ahora, no habrán manifestaciones de ningún tipo, “porque hoy se están dando respuestas, sólo esperamos que no nos mientan respecto a las fechas. Por ahora se descarta, ya que la reconstrucción debe alcanzar a todos los sectores y no sólo a Santa Olga”.
Video:
Redacción Marcela Torres
Fotos Italo Obregon
Audiovisual Depto.Comunicaciones