Gratamente sorprendidos reaccionaron los agricultores y vecinos de la localidad de Coipué Alto con la visita que realizó el alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela Gajardo, quien aceptó la invitación para conocer algo más acerca del proceso de la vendimia. Dicha actividad fue organizada por Prodesal – Indap, el departamento Desarrollo Rural y DIDECO de municipalidad de la comuna costera.
Un equipo municipal se trasladó al lugar con el fin de participar de la campestre actividad denominada “En busca de las bodegas de Coipué”, donde la vendimia se transforma en una Fiesta Tradicional de los Campos Viñateros, momento donde se realiza la recolección de uvas de las vides, para llevarlas a la bodega y el lagar para su refriega, extracción del jugo de la baya, cuyo valor depende de la generosidad del clima, de convertir el azúcar en jugo de sofisticados sabores, el vino.
En la oportunidad, el edil pudo conocer más de esta localidad, ubicada al norte de la comuna de Constitución, en el que existen alrededor de 15 viñedos tradicionales de la Cepa País, dedicados a la producción del tradicional Vino de Coipué (líquido muy apetecido por su sabor y buen aroma).
Los anfitriones pudieron mostrar parte del proceso tradicional que realizan los agricultores del Prodesal como parte de la actividad agrícola que se realiza en los sectores rurales de la ciudad balneario, la que en detalle consiste en recolectar la uva en el canasto, y con esta fragante carga se lleva a la bodega, luego se vierte sobre la zaranda (rejilla de coligues) dispuesta sobre el lagar el cual recibirá los jugos que corren al refregar los racimos con las manos del agricultor.
En la ocasión, los visitantes conocieron los lagares tradicionales de cuero y cemento utilizados para el proceso, además de las tinajas dedicadas a conservar el vino durante el año.
Redacción y fotografía: Marcela Torres Valdés