Así lo afirmó el alcalde de la comuna costera, Carlos Valenzuela Gajardo, en su reporte diario y luego de presidir un COE con Carabineros, PDI, Fuerzas Armadas y Ejército, para coordinar labores en prevención y ayudar a que la población se mantenga en sus casas.
El jefe comunal agradeció las voluntades de los funcionarios municipales de la Brigada, Cesfam y de la Agrupación de Respuesta a la Emergencia (ARE), también a José Núñez por facilitar la toma temperatura y a Ricardo Aguilar de Hilo Verde, quien colaboró con los servicios higiénicos para las personas que se encuentran trabajando en estas barreras, ubicadas en Puente Santa Ana por el sector Sur, Las Corrientes por el Centro, Puente Huenchullamí por el sector Norte. A los comerciales ambulantes que han tenido la buena disposición y entender que debemos cuidarnos entre todos. A Bomberos con los que se sanitizó todo el sector donde se ubica la feria libre, que desde hoy lunes 23 de marzo ya no funciona más como medida de prevención ante esta pandemia mundial.
Además, el alcalde aseguró que se comunicó con la directora del Hospital Annette Rodríguez, quien le informo que hasta la fecha aún no llegaron los resultados de la prueba realizada al Carabinero del Retén de Santa Olga, cuya hermana resultó positiva para el Covi19.
En tanto, hasta ahora se han tomado 33 muestras en la comuna costera de personas que han llegado al Hospital y al Cesfam, y de ellas 24 han resultado negativas.

smart
En la ocasión la autoridad local estuvo acompañado del capitán de Ejército, Claudio Morales, quien informó que “por orden del Jefe de la Defensa Nacional el Ejército de Chile se encuentra realizando patrullajes preventivos en la comuna, en Santa Olga y Empedrado, desde las 22:00 y hasta las 05:00 horas período que dura el toque de queda decretado por el Gobierno, y al respecto señalar que al parecer la gente ha entendido que se debe quedar en sus casas y que se trata de una emergencia sanitaria.
REDACCIÓN: MARCELA TORRES
FOTOS: ITALO OBREGON